En noviembre los vientos Alisios se intensifican dominando mayores áreas en los trópicos. Masas de aire frío polar empiezan a desplazarse hacia el sur, llegando a veces hasta Centroamérica.
Con una inversión de US$ 39.2 millones, cinco proyectos del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Eléctrica ya han sido culminados en su totalidad en lo que va de este año 2022.
Liah Victoria De Gracia, niña de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC) y quien es ahijada de la familia ETESA visitó las oficinas administrativas de esta empresa.
Octubre se caracteriza por fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas. Los vientos del Pacífico o del Suroeste son fuertes y los Alisios del Noreste también.
El Organismo de Certificación, SGS Panamá Control Service, entregó hoy a la alta gerencia de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) la certificación en Gestión de Calidad ISO 9001: 2015.
A fin de garantizar la salud de la comunidad educativa, ETESA entregó un tanque de reserva de agua de 800 galones, al Centro Educativo, Jesús María González P. ubicado en la comunidad de La Hueca, Corregimiento de San Bartolo.
Con una inversión de más de cuarenta y tres millones de dólares 0(B/. 43.000.000), el 15 de agosto de 2022, entró en operación (periodo de pruebas) el primero de dos Compensadores Síncronos Estáticos (STATCOM).
Septiembre es uno de los meses con más precipitación en la vertiente del Pacífico. Este es también el mes en que se presentan con mayor frecuencia huracanes en el Mar Caribe.