ETESA adquirió un moderno vehículo tipo UNIMOG, con características y especificaciones que combinan la seguridad industrial con la eficiencia y adaptabilidad.
La inversión fue de B/. 9,395.88 dólares, y se entregó para su funcionamiento el día 26 de enero de 2022; dicha oficina será manejada por el equipo técnico IIDIKI.
ETESA realizó la reunión previa y de homologación, para la licitación por mejor valor, para repotenciar o aumentar la capacidad de la Línea de Transmisión LTII: Veladero - San Bartolo - Llano Sánchez - El Coco - Panamá II.
Por un monto de 5.8 millones de dólares, la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., (ETESA), reemplazará el transformador (T3) en la Subestación Panamá, la cual lleva la mayor carga de energía eléctrica del país.
ETESA obtuvo sus primeras calificaciones en tres temas fundamentales: ambiental, social y gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) por la prestigiosa calificadora de riesgo estadounidense Moody´s.
En la actualidad hay 95 % de probabilidad de que condiciones climáticas “El Fenómeno de La Niña” continúe durante los meses de enero y febrero del 2022.
Con una inversión total de B/. 5 millones 167,343.53 dólares, para cumplir con un sistema de transmisión robusto y de confiabilidad ETESA completó la puesta en servicio del nuevo autotransformador (T1) con una capacidad nominal de 100 MVA en cada uno
la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) apoyó el Concurso EmPréndete 2021: Ideas Innovadoras y Prototipos; una iniciativa de la comunidad universitaria de La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).