El 23 de marzo se celebra la versión No. 70 del Día Meteorológico Mundial para conmemorar la entrada en vigor, en 1950, del Convenio que estableció la Organización.
La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA ) hace un llamado de conciencia a los ciudadanos debido a que siguen los incendios en áreas por donde pasan las líneas de alto voltaje.
La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) informa que a raíz de que el Gobierno Nacional declaró Estado de Emergencia por el COVID-2019, esta empresa, responsablemente, pospuso las fechas de los actos públicos.
Con un plan operativo en la red de transmisión, ETESA fortalece la transmisión eléctrica y despacho a nivel nacional luego de ser declarado Estado de Emergencia, por el COVID-19.
Desde diciembre de 2017, ETESA realiza las reuniones con las Autoridades Comarcales de cara a la construcción de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.
ETESA tiene aproximadamente 4,421 torres a nivel nacional.
Una reunión de coordinación de proyectos en común se llevó a cabo entre representantes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y miembros del Gabinete Energético.
Una reunión de coordinación llevan a cabo el gerente general de ETESA, ingeniero Carlos Mosquera Castillo y su equipo, con el Contralor General de las República, Gerardo Solís.