Desarrollar proyectos de investigación científica, así como fortalecer la formación de profesionales en las áreas de energía, eléctrica, electrónica, sistemas eléctricos y ambiente, son los principales objetivos de un convenio marco de cooperación.
El Comité del COVID-19 del edificio Sun Tower realiza durante esta semana una campaña de concienciación.
A tan solo 14 días de la afectación, la línea ha sido 100% restablecida reforzamos de esta manera, la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El SIN es un sistema robusto compuesto por 17 subestaciones y más de cuatro mil 400 torres, a nivel nacional de modo que en caso de que alguna torre de transmisión sufra un daño, como ya ha sucedido, no se afecta el servicio de la energía.
El Radar meteorológico banda C o doppler, operado por nuestra dirección de Hidrometeorologia e inaugurado el 27 de noviembre de 2019, no tiene entre sus funciones el pronóstico de eventos ciclónicos.
Debido a las fuertes lluvias e inundaciones ocurridas en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, durante los últimos días, se han afectado algunos tramos de nuestra línea de transmisión, ocasionando daños importantes.
Se trata de una labor compleja y con intervenciones delicadas y de alto riesgo con la cual se garantiza la integridad del sistema energético que impacta de manera directa en el desarrollo del país.
ETESA, dentro de sus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial y enfocadas en la educación, dona la impresión de 126 módulos, para los estudiantes del Centro Educativo Tolay.