Panamá, 25 de febrero de 2021— Mejorar los servicios de los centros climáticos mediante el intercambio de información y conocimientos, así como el aprovechamiento tecnológico, son sólo algunos de los desafíos.
La información oportuna y el conocimiento son fundamentales para la toma de decisiones, y bajo esta premisa la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) y el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) suscribieron hoy un convenio.
Una inversión de 5.13 millones de dólares, por parte de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) para la instalación de un nuevo transformador (T1) de 100 MVA, que viene a reemplazar al existente del año 1995 y con 25 años de operación.
La Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), recibió esta semana al Gerente General de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (ETESA)
La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (ETESA) presentó, recientemente, a la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) su informe anual de indicadores de calidad (FMIK y TTIK), correspondiente al año 2020.
Una ejecución del 86% (3,900 órdenes de trabajo) de cumplimiento del Plan de Mantenimiento Anual (PMA) 2020.
ETESA llevó a cabo del 11 al 16 de enero de este año, una intensa jornada coordinada con personal de subestaciones y de protecciones de la Zona 3 (Chiriquí y Bocas del Toro) con la misión de reemplazar seis (6) transformadores de corrientes.
Como parte del proceso de actualización de las normativas del Mercado Eléctrico de Panamá inclinadas a la incorporación de nuevas tecnologías desde julio 2019, se ha estado desarrollando una modificación a Reglamento de Operación.