El gerente general de ETESA, Carlos Mosquera, aseguró hoy que el proyecto de la línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III entrará oportunamente al Sistema de Interconexión Nacional (SIN).
ETESA estableció una mesa de trabajo y diálogo con la comisión de afectados y con el respaldo de la Defensoría del Pueblo quién velará por las garantías acordadas entre ambas partes.
ETESA hizo efectivo la entrega del remanente según el acuerdo social del proyecto que se construyó en los años 2010- 2011, Línea de Transmisión Fortuna - Chiriquí Grande - Changuinola - Frontera en 230 kV.
El Sistema de Protección Especial con Acciones Remediales (SPEAR) consiste en el diseño, suministro e instalación de un Sistema de Protección Especial que atienda eventos sistémicos.
Con el propósito de mejorar los pronósticos que se emiten diariamente sobre las condiciones del tiempo, la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) y la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), suscribieron hoy un acuerdo de cooperación técnica e
ETESA exhorta a los ciudadanos a tomar conciencia para evitar las quemas de masa vegetal debido a que esta acción también atenta contra el Sistema de Transmisión Nacional y Regional.
Implementar acciones concretas para la inclusión social plena de los colaboradores y familiares con discapacidad que laboran en la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., (ETESA).
Eliminados los nombres Dorian (2019) y Laura, Eta e Iota (2020) de las listas utilizadas para nombrar a los ciclones tropicales del Atlántico Tropical, a razón de las muertes y daños que causaron estos ciclones.