Con el propósito de unificar documentos, propuestas y criterios, ETESA se reúne con las diferentes entidades que forman parte del equipo encargado de sentar las bases y lineamientos necesarios, para la creación del Instituto Meteorológico Nacional.
Cientos de consultas en línea, entrevistas, elaboración de documentos y generaciones de reportes, son parte de la gestión que facilita el equipo de profesionales de la dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. ETESA.
ETESA) lanza la nueva página web de la dirección de Hidrometeorología, la cual busca facilitar el acceso de los usuarios a la información científica que comparte diariamente el equipo especializado.
Desarrollar proyectos de investigación científica, así como fortalecer la formación de profesionales en las áreas de energía, eléctrica, electrónica, sistemas eléctricos y ambiente, son los principales objetivos de un convenio marco de cooperación.
El Comité del COVID-19 del edificio Sun Tower realiza durante esta semana una campaña de concienciación.
A tan solo 14 días de la afectación, la línea ha sido 100% restablecida reforzamos de esta manera, la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El SIN es un sistema robusto compuesto por 17 subestaciones y más de cuatro mil 400 torres, a nivel nacional de modo que en caso de que alguna torre de transmisión sufra un daño, como ya ha sucedido, no se afecta el servicio de la energía.
El Radar meteorológico banda C o doppler, operado por nuestra dirección de Hidrometeorologia e inaugurado el 27 de noviembre de 2019, no tiene entre sus funciones el pronóstico de eventos ciclónicos.