Panamá, 30 de noviembre de 2018. - La República de Panamá fue sede del LVII Foro del Clima de América Central, del IX Foro Hidrológico y del XXXV Foro de Aplicaciones, actividades que se llevan a cabo del 26 al 27 y 28 al 29 de noviembre, respectivamente, en los cuales participaron representantes de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Estos eventos se realizan periódicamente, 3 veces al año y en esta ocasión correspondió a Panamá ser anfitrión.
El Centro Nacional de Despacho (CND) realizó el pasado martes 30 de octubre, el primer Taller de simulación de escritorio de restablecimiento del Sistema Interconectado Nacional (SIN), ante situaciones que pueden ocurrir en momentos decisivos, para el recobro de la red eléctrica, posterior a la ocurrencia de un evento o disturbio.
El gerente General de ETESA, Gilberto Ferrari Pedreschi, se reunió con sus colaboradores, en las oficinas administrativas en Tumba Muerto y de manera simultánea con las demás sedes, utilizando la tecnología mediante un sistema de videoconferencia.
Con una brillante y excelente presentación, el conjunto folklórico de ETESA, Transmisiores del Folkore, se ganó los aplausos y elogios del público que disfrutó de las más de diecinueve presentaciones, en la Gran Gala Folklórica, organizada por la Universidad de Panamá (UP) y que se realizó el miércoles 24 de octubre desde las 6:00 P.M en el Paraninfo Universitario.
En lo más alto de una torre de transmisión, hasta a 155 metros de altura, usted puede divisar una figura en movimiento sin poder distinguirla. Esos son los “Linieros y Electricistas de Alta Tensión” que salen a realizar el arduo trabajo para garantizar la transmisión eléctrica de alta tensión para seguir uniendo a Panamá con energía.
El pasado viernes 19 de octubre de 2018, ETESA, llevó a cabo la presentación de los resultados del simulacro de licitación, para la compra de potencia y energía, a través de la implementación del nuevo Modelo de Evaluación de ofertas, desarrollado por la empresa consultora QUANTUM, conjuntamente, con el personal de la Gerencia de Comercialización de ETESA.
La Dirección de Tecnología de la Información de Etesa realizó una gira de mantenimiento la semana pasada en la Zona 3 (Valbuena, Malek y Subestaciones), en donde se cambiaron 16 equipos computacionales con mejores avances y actualizaciones tecnológicas, una inversión de 803.99 balboas cada computadora.
Este lunes 8 de octubre, el gerente general de ETESA, el ingeniero Gilberto Ferrari Pedreschi junto a su equipo de trabajo recibió a la comisión especial del Congreso Regional de la Comarca Ngäbe Bugle, en la sede administrativa de ETESA en Tumba Muerto.