Con el objetivo de promocionar estilos de vida saludables entre los colaboradores de ETESA, la Dirección de Recursos Humanos y la Coordinación de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional organizan durante el mes de septiembre, la Feria de Seguridad, Bienestar y Salud en el Trabajo.
Los analistas meteorológicos Jonathan Montes y Alcely Lau Melo de la gerencia de Investigaciones y Aplicaciones Climáticas de ETESA participaron como expositores en el Foro "Lluvias, Inundaciones y Consideraciones Técnicas", organizado por la Comisión de Hidrología y Cuencas del Colegio de Ingenieros Civiles (COICI) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).
La Coordinación de Comunicaciones de Zona 1, Soun Tower Mall, en planta baja, realiza el programa denominado “PAUSAS ACTIVAS”, como su nombre lo indica, una pausa activa es un momento de activación que permite un cambio en la dinámica laboral, donde se puede combinar una serie de movimientos que activan los sistemas: muscular, esquelético, cardiovascular, respiratorio etc.
CAF-banco de desarrollo de América Latina y la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) firmaron un acuerdo de Cooperación Técnica, para la realización de una asesoría.
Cinco proponentes precalificaron en la primera fase del proceso de selección de contratista que diseñará, construirá y administrará el proyecto Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, al cumplir con los requisitos técnicos, legales y financieros necesarios, en el proceso que lleva adelante la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) con el objetivo de que quien construya el proyecto cuente con las capacidades que amerita el proyecto más grande de Centroamérica en su categoría.
El gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), el ingeniero Gilberto Ferrari Pedreschi continúa con el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades de la Comarca Ngäbe-Buglé, por compensación luego de culminada la construcción de la tercera línea de transmisión.
Como parte de los compromisos adquiridos con las comunidades de la Comarca Ngäbe-Buglé, por compensación tras la construcción de la tercera línea de transmisión, la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) hizo entrega de herramientas e insumos al Centro Básico Escolar de Cerro Venado, a la vez que inició la creación del huerto escolar, un aporte que también beneficia a los distritos de Muna, Región Kadriri.
Un equipo de expertos de ETESA conformados por Carlos Jaramillo, Víctor Saldaña y Valentín Domínguez se convirtieron en los héroes luego de rescatar a un perezoso de dos dedos que estaba desorientado en el hilo de guarda de una de las líneas de transmisión cerca de La Chorrera.