El 23 de marzo se celebra la versión No. 70 del Día Meteorológico Mundial para conmemorar la entrada en vigor, en 1950, del Convenio que estableció la Organización Meteorológica Mundial. Esta conmemoración pone de relieve la contribución fundamental que aportan los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales a la seguridad y al bienestar de la sociedad, y se celebra mediante diversas actividades en todo el mundo.
Este año, el día 22 y 23 de marzo, respectivamente el Día Mundial del Agua y el Día Meteorológico Mundial comparten el tema “Cuenta cada gota, cada gota cuenta”, con el propósito de abordar la estrecha relación que existe entre el clima y el agua. Un cambio en el clima impacta directamente la disponibilidad de agua en el mundo, tanto los excesos como la escasez de agua originan desastres naturales como sequías, inundaciones o deslizamientos de tierra. Sin embargo, el agua es uno de los recursos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de nuestro país y el mundo.
El agua es indispensable para la vida, por ello debe medirse y gestionarse para satisfacer la demanda que existe desde las perspectivas de: agua para consumo humano, seguridad alimentaria, salud, ambiente, riesgos de desastres, energía, transporte y turismo. “Cuenta cada gota, cada gota cuenta” es una analogía del dicho que dice “no podemos gestionar lo que no podemos medir”. La Organización Meteorológica Mundial realza el papel esencial que juegan los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales en el monitoreo, vigilancia y gestión de los recursos hídricos, lo cual es fundamental para proporcionar información de calidad y servicios climáticos que apoyen la gestión sostenible del recurso hídrico.
En este sentido, Panamá y la Dirección de Hidrometeorología de ETESA, como servicio meteorológico e hidrológico nacional, se ha volcado a fortalecer e innovar el monitoreo del clima y el agua. La Red Hidrometeorológica Nacional recientemente se le han instalado nuevas estaciones hidrológicas para mejorar el monitoreo y gestión del recurso hídrico. A su vez, la Red Hidrometeorológica Nacional, se ha complementado con un radar meteorológico, sensores para la detección de descargas eléctricas, instrumentos para la medición de la velocidad del viento hasta 200 metros de elevación sobre el suelo. Adicionalmente, mediante el programa interinstitucional “Adaptación al Cambio Climático a través del Manejo Integrado del Recurso Hídrico en Panamá” se están instalando 45 estaciones agro-meteorológicas distribuidas a nivel nacional, lo cual impulsará la modernización del sector agropecuario para lograr una mayor resiliencia ante los efectos de la Variabilidad Climática y Cambio Climático.
En el marco de la celebración del Día Meteorológico Mundialla Dirección de Hidrometeorología de ETESA también reconoce la influencia del clima en la salud pública. En solidaridad con la emergencia nacional del COVID-19 en el que se encuentra el país le comunicamos los pronósticos sobre la entrada de la temporada lluviosa.
Información de Contacto:
Dirección: Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Teléfono: (507) 501-3800
Fax: (507) 501-3506
Email: transmisionempresarial@ETESA.com.pa
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
“Por mandato de lo establecido en la Ley No. 6 de 1997, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S.A. (ETESA). Nuestra empresa no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por ETESA, para corregir errores o imprecisiones”.
Declaración de Privacidad © 2024 ETESA Todos los Derechos Reservados - Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad.