El “Corredor ambiental sostenible” establecido para que transcurra la línea de transmisión, recorre dos territorios comarcales en Panamá: Guna Yala y Wargandí. Los estudios aprobados por ambos congresos, definirán la viabilidad de desarrollar la carretera Panamericana-Mortí-Mulatupu, el proyecto de electrificación rural beneficiará a 5,500 familias y la línea de interconexión eléctrica Colombia-Panamá.
El Congreso General Kuna de Wargandí entregó este miércoles la resolución que autoriza la realización de los estudios de viabilidad del corredor donde transcurrirá la Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá. Adicional, se creó la Comisión Especial del Congreso que acompañará a la empresa y demás entidades en los estudios ambientales, técnicos y culturales.
Las autoridades tradicionales de la Comarca Kuna de Wargandí hicieron entrega, este miércoles, al ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, de la Resolución N°1 del 17 de enero de 2019, donde aprueban realizar estudios ambientales, sociales, técnicos y culturales de dicho corredor en la comarca de Wargandí. La resolución fue firmada por el cacique general, Ebeltino Pérez, y el presidente encargado del Congreso, Herodes Díaz, conforme lo establecen las normativas tradicionales de este territorio comarcal.
La entrega de esta resolución, sumada a la autorización del Congreso General Guna Yala entregada en diciembre de 2018 con el mismo fin, se traduce avances importantes para el proyecto que permitirá una interconexión eléctrica desde Canadá hasta Argentina.
“La interconexión eléctrica fortalecerá el sistema eléctrico, constituye una fuente de apoyo para los dos países ante situaciones de emergencia, permite reducir emisiones de carbono debido a la sustitución de combustibles fósiles, a la vez que genera ingresos a los países”, manifestó Gilberto Ferrari, gerente general de ETESA.
José Ramón González, especialista de energía del Banco Interamericano de Desarrollo, explicó que se estaría realizando una inversión que ronda los 16 millones de balboas en electrificación de la comarca para beneficiar a 5 mil 500 familias y la revisión del plan iniciará la próxima semana en conjunto con las autoridades.
Para el ministro Rubio, con la entrega de esta resolución, Panamá puede ser el Hub de interconexión eléctrica y esto conllevará a un Panamá para todos, “significa una especie de unidad nacional entre los pueblos indígenas, Gobierno y la empresa eléctrica Etesa, que nos beneficia a todos por igual”.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Indígenas, Feliciano Jiménez, señaló que el evento de hoy marca una historia sumamente importante de como el gobierno ha abordado el tema de los pueblos indígenas, sobre todo en el marco de la Ley y la consulta, donde ellos mismos se han involucrado con este tema. Manifestó que se ha dado un gran paso en materia de aceptar la interconexión Colombia - Panamá.
Jiménez manifestó que el Gobierno a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas ha dado muestra de cómo dialogar para que todo se de en consenso.
También participaron de este acto: por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Guillermo López; el director de Planificación del MinGob, Carlos Blandón así como los tres caciques de la comarca.
Información de Contacto:
Dirección: Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Teléfono: (507) 501-3800
Fax: (507) 501-3506
Email: transmisionempresarial@ETESA.com.pa
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
“Por mandato de lo establecido en la Ley No. 6 de 1997, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S.A. (ETESA). Nuestra empresa no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por ETESA, para corregir errores o imprecisiones”.
Declaración de Privacidad © 2024 ETESA Todos los Derechos Reservados - Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad.