La Temporada de Huracanes 2022 inicio este miércoles, 01 de junio hasta el 30 de noviembre, pronosticándose una temporada más activa de lo normal. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) se espera entre 14 a 21 tormentas con nombre y de 6 a 10 huracanes, de los cuales de 3 a 6 pueden ser huracanes de gran intensidad (categoría de 3 a 5 en la escala Saffir- Simpson)
En promedio durante la temporada de huracanes para las regiones de la cuenca del Atlántico, cuenca del Caribe y Golfo de México se pueden formar 12 tormentas, del cual 6 son nombradas huracanes.
Aunque es difícil pronosticar cuántos ciclones se formarán sobre la cuenca del Atlántico, Cuenca del Caribe o sobre el Golfo de México, lo importante es estar preparado ante cualquier eventualidad climática de este tipo.
Nombres disponibles de la temporada de huracanes del Atlántico 2022
Desde 1953, los nombres de las tormentas tropicales se basan en una lista que origina el Centro Nacional de Huracanes.
Sin embargo, los nombres de las tormentas que causan daños socioeconómicos millonarios y muerte, son eliminados de las listas y no vuelven a circular.
Estos son los nombres de las tormentas tropicales de esta temporada 2022:
· Alex | · Karl |
· Bonnie | · Lisa |
· Colin | · Martin |
· Danielle | · Nicole |
· Earl | · Owen |
· Fiona | · Paula |
· Gaston | · Richard |
· Hermine | · Shary |
· Ian | · Tobias |
· Julia | · Virginie |
· | · Walter |
La Temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Pacífico Nororiental inició el 15 de mayo al 30 de noviembre.
Nombres de Ciclones Tropicales 2022 para el Océano Pacífico.
· Agatha | · Madeline |
· Blas | · Newton |
· Celia | · Orlene |
· Darby | · Paine |
· Estelle | · Roslyn |
· Frank | · Seymour |
· Georgette | · Tina |
· Howard | · Virgil |
· Ivette | · Winifred |
· Javier | · Xavie |
· Kay | · Yolandar |
· Lester | · Zeke |
El Comité de Huracanes está formado por expertos de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales y su zona de competencia es América del Norte, América Central y el Caribe (Asociación Regional IV de la OMM).
Hidrometeorología de ETESA emite esta información de forma oportuna para considerar la toma de decisiones en los diferentes sectores, además tenemos la gerencia de Pronóstico y Vigilancia que emiten información diariamente y actualizada en tiempo real.
Información de Contacto:
Dirección: Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Teléfono: (507) 501-3800
Fax: (507) 501-3506
Email: transmisionempresarial@ETESA.com.pa
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
“Por mandato de lo establecido en la Ley No. 6 de 1997, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S.A. (ETESA). Nuestra empresa no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por ETESA, para corregir errores o imprecisiones”.
Declaración de Privacidad © 2024 ETESA Todos los Derechos Reservados - Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad.