Lunes, 23 de marzo de 2020
El período de pronóstico, abril y mayo de 2020, corresponde a los meses que ocurre la transición de la temporada seca a lluviosa y con ello la aparición de las primeras lluvias de la temporada lluviosa.
A partir de la segunda quincena de marzo se podrían presentar lluvias ligeras, principalmente en las provincias de Chiriquí, Panamá y Darién, debido a que los vientos Alisios provenientes del Noreste se debilitan permitiendo más entradas de la brisa cálida y húmeda proveniente del océano Pacífico.
Cabe mencionar que los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.
Basado en los análisis climatológicos, las fechas probables para el inicio de la temporada lluviosa son las siguientes:
Regiones | Áreas del País | Tiempo Probable |
Pacífico Occidental | Oeste de Chiriquí | Del 1 al 10 de abril |
| Este de Chiriquí, centro y sur de Veraguas | Del 15 al 25 de abril |
Pacífico Oriental | Panamá y Darién | Del 25 de abril al 5 de mayo |
| Coclé, Panamá Oeste | Del 28 de abril al 8 de mayo |
Pacífico Central | Herrera y Los Santos | Del 5 al 15 de mayo |
Mediante modelos de predicción numérica de la circulación de la atmósfera se pronosticó las temperaturas del aire. En el mes de abril de 2020 se prevé un aumento de la temperatura del aire entre 0.5 a 1.0°C a nivel nacional, temperaturas máximas entre 31°C y 38°C. Igualmente, en mayo de 2020 se mantiene el mismo pronóstico, exceptuando a las provincias centrales y Chiriquí donde la temperatura podría registrar valores cercanos a lo normal. El rango de temperaturas máximas esperado para mayo es de 31°C y 36°C.
Es importante mencionar que el debilitamiento de los vientos Alisios sumado a factores como que para estas fechas la distancia del Sol a la Tierra es más corta, la entrada de la brisa cálida y húmeda del Pacífico, y el fenómeno de la bruma, producto de la quemas e incendios forestales, da como resultado que climatológicamente abril sea el mes más cálido del año.
Información de Contacto:
Dirección: Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Teléfono: (507) 501-3800
Fax: (507) 501-3506
Email: transmisionempresarial@ETESA.com.pa
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
“Por mandato de lo establecido en la Ley No. 6 de 1997, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S.A. (ETESA). Nuestra empresa no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por ETESA, para corregir errores o imprecisiones”.
Declaración de Privacidad © 2024 ETESA Todos los Derechos Reservados - Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad.